EL LOBO FEROZ ES INOCENTE
En la última reunión del Comité por la Verdad y en Defensa del Lobo Feroz (C.V.D.L.F.), el profesor Waltz Freedman terminó su alocución con estas estremecedoras palabras:
-"Fue el Lobo Feroz el culpable o lo fue Caperucita?"
Efectivamente la histórica narración de Perrault se presta a muy diversas interpretaciones. No obstante, hay puntos de acuerdo que son indiscutibles que pasamos a enumerar:
Caperucita sabía perfectamente que, al hacer determinado trayecto, podía encontrarse con el Lobo Feroz.
Caperucita no era ajena en modo alguno al hambre del Lobo.
Si Caperucita hubiera ofrecido al Lobo la cesta con la merienda de su abuelita, muy probablemente no habría ocurrido lo que ocurrió.
El Lobo no ataca inmediatamente a Caperucita sino que al contrario, conversa con ella.
Es Caperucita quien tendenciosamente da pistas al Lobo y le señala el camino de la casa de la abuelita, probablemente con la secreta esperanza de eliminar a la vieja.
La abuelita es idiota al confundir a su nieta con el Lobo.
Cuando Caperucita llega y el Lobo está en la cama con la ropa de la abuelita, Caperucita no se alarma, muy por el contrario, actúa con absoluta naturalidad.
El hecho de que Caperucita confunda al Lobo con la abuelita, demuestra que la niña iba poquísimo a ver a su abuelita o que era una rematada idiota.
Se confirma el punto anterior donde se menciona el interés en eliminar a la anciana.
El Lobo con esas preguntas tan tontas y directas quiere alertar a Caperucita. En realidad, no tiene intenciones reales de cometer el acto y por lo tanto, se trata del más fuerte alegato a favor de su inocencia.
Caperucita mientras tanto, enrolla al lobo en un juego perverso con el único fin suicida de ser devorada.
Cuando el Lobo, que ya no sabe que hacer, se come a Caperucita, es porque ya no le quedaba otra solución, imponiéndose finalmente los instintos animales naturales que reprimió con entereza durante toda la extensión del relato.
Es posible que antes de ello en el bosque o en la cama, Caperucita tuviera relaciones con el Lobo. Esto se probaría con el hecho de que el lobo no desea en el fondo fagocitarse a la niña, demostrando afecto por la pequeña.
Por lo tanto se concluye que es Caperucita y no el Lobo Feroz, la que provoca los instintos naturales de la pobre fiera. Primero los sexuales y posteriormente los depredadores.
También es de destacar que la madre de Caperucita tuvo mucha culpa al no acompañar a su hija, quizás deseando deshacerse de ambas. Aquí entraría a jugar otra teoría, donde la madre arreglo previamente con el Lobo Feroz el plan de acción a llevar a cabo, plan que por una serie de casualidades (dado que ha quedado demostrado que el Lobo no tenía, a posteriori, intenciones de cometer los asesinatos) finalmente se lleva a cabo.
Estos puntos son, en principio, claros y concisos. Los que se empeñan en desprestigiar al Lobo Feroz no se han parado a pensar en la posible manipulación que se ha hecho de su figura, su actividad y su reacción ante una instigadora profesional como parece ser que fue la tal Caperucita.
Ante la cantidad de pruebas expuestas solicitamos que se reivindique la figura del Lobo Feroz, se la limpie de las atroces manchas a su honor de que es objeto y se erija una estatua en su memoria y recuerdo para que las generaciones futuras tengan bien en claro la verdad verdadera de la historia. Como primer paso solicitaremos ante las más altas autoridades que reabran el caso, recojan nuevas pruebas e investiguen nuevamente todos los acontecimientos ya que la cantidad de dudas razonables hacen sospechar que estamos ante un juicio histórico claramente manipulado.
Actualmente se está formando la comisión de apoyo a la bruja de Blancanieves, El gato Tom, Silvestre, el Dr. No. y Bill Gates. Detengamos la manipulación abusiva de la historia por parte de los magnates de la comunicación. Que nuestros niños crezcan en un mundo más creíble.
¿SANTA CLAUS EXISTIO ?
Demostraci�n cient�fica:
Existen aproximadamente 2,000 millones de niños en el mundo. Sin embargo como Santa no visita niños Musulmanes, Judíos ni Budistas, esto reduce su trabajo en la noche de Navidad en un 15% o lo que es lo mismo 378 millones. Con una tasa promedio de 3.5 niños por casa, se convierte en 108 millones de hogares (asumiendo que al menos hay un niño bueno por casa).
Santa tiene alrededor de 31 horas de Navidad para realizar su trabajo, gracias a las diferentes zonas horarias y a la rotación de la tierra, asumiendo que viaja de este a oeste (lo cual parece lógico). Esto suma 967.7 visitas por segundo. Como quien dice que para cada casa Cristiana con un niño bueno, Santa tiene alrededor de 1/1000 de segundo para estacionar el trineo, bajarse, entrar por la chimenea, llenar las botas de regalos, distribuir los demás regalos bajo el arbolito, comer los bocadillos que le dejan, trepar de nuevo por la chimenea, subirse de nuevo al trineo y llegar a la siguiente casa.
Asumiendo que cada una de esas 108 millones de paradas distribuidas geográficamente (lo cual, desde luego sabemos que es falso, pero lo aceptaremos para propósitos de nuestros cálculos), estamos hablando de alrededor de 1.248 kms entre casa y casa; un viaje total de 120.8 millones de kilómetros, sin contar descansos o paradas al baño. Esto significa que el trineo de Santa, se mueve a una velocidad de 1,040 kilómetros por segundo, 3,000 veces la velocidad del sonido. Para propósitos de comparación, el vehículo más veloz hecho por el hombre, el Ulysses Space probe, se mueve a una velocidad de 43.84 Km/seg., y un Reno convencional puede correr (como máximo) a 24 Km. por hora. La carga del trineo añade otro elemento interesante. Asumiendo que cada niño solo pidió un juguete de tamaño mediano -como un paquete científico "Mi Alegría" (1 kg.), el trineo estaría cargando mas de 500,000 toneladas sin contar a Santa. En tierra un reno normal, no puede acarrear mas de 150 kg.
Aun asumiendo que el reno "volador" pudiera jalar diez veces el peso normal, el trabajo no podría ser hecho por 8 o 9 renos. Santa necesitaría 360,000 de ellos, lo que incrementa la carga, sin contar el peso del trineo, otras 54,000 toneladas, algo así como 7 veces el peso del Crucero del Amor.
600,000 toneladas viajando a 1,040 km/seg, crea una resistencia al aire enorme, lo que calentaría los renos de la misma forma que se calienta la cubierta de una nave espacial al ingresar a la atmósfera terrestre. Los 2 renos de hasta el frente, absorberáan 14.3 quintillones de joules de energía por segundo cada uno. Por lo que se calcinarían casi instantáneamente, exponiendo a los renos siguientes y creando ensordecedores "booms" sónicos. El equipo entero de renos se vaporizaría en 4.26 milésimas de segundo, o más o menos cuando Santa llegara a la casa visitada número 5.
Si no importara todo lo anterior, el resultado de la desaceleración de 1,040 km./seg. en 0.001 segundo, Santa estaría sujeto a fuerzas centrifugas de 17,500 g's. Y si Santa pesara 120 kg. (que por lo gordito y rosado, resulta un peso adecuado), se incrustaría en el frente del trineo con una fuerza de 2,315,015 Kg-fuerza, rompiendo instantáneamente sus huesos y sus órganos, reduciéndolo a una masa amorfa aguada y temblorosa.
Si Santa existía, HOY está muerto